RECURSO

Cómo perfeccionar la estrategia de experiencia de usuario en tu sitio web

Compartir

Imagen de recurso

Es fundamental crear una experiencia del usuario (UX) eficiente para el sitio web. Una estrategia de UX puede ayudarlo a rectificar cualquier aspecto que perjudique la experiencia en el sitio web.

Internet está plagado de sitios web. Además de crear contenido de calidad, resulta crucial que tu sitio web destaque sobre el resto. Si no sabes cómo hacerlo, te damos una idea: intenta ofrecer una experiencia excepcional a los usuarios.

Utiliza herramientas que te muestren la perspectiva del usuario y rectifica cualquier detalle que pueda afectar a la navegación por tu sitio web. Si optimizas esos factores, es posible que tus anuncios consigan mejores resultados.

Mide el rendimiento de tu sitio web

En primer lugar, evalúa la experiencia de usuario que ofrece tu sitio web actualmente para averiguar las mejoras que necesita.

  • Utiliza Search Console para seguir métricas importantes acerca de cuál es el rendimiento de tu sitio web en los resultados de la Búsqueda de Google. Descubre con qué frecuencia aparece tu sitio web, cuál es su posición media, qué porcentajes de clics tiene y muchos otros datos.
  • En el informe de rendimiento, puedes ver con mayor claridad cómo cambia el tráfico de búsqueda a lo largo del tiempo, de dónde proviene y cuáles son las consultas de búsqueda con las que hay más probabilidades de que aparezca tu sitio web. Comprueba cuáles son las páginas con mayor (y menor) porcentaje de clics desde la Búsqueda de Google.
  • Detecta oportunidades para optimizar el rendimiento que aún no hayas aprovechado y mejora la calidad de las páginas web mediante Lighthouse. Con las auditorías de Lighthouse, puedes identificar y corregir problemas comunes que afectan al rendimiento, la accesibilidad y la experiencia de usuario de tu sitio web.
  • Realiza una prueba de optimización para móviles para comprobar con qué facilidad pueden usar tu página los usuarios que la visiten desde dispositivos móviles. Solo tienes que introducir la URL de una página para saber qué calificación tiene. Probablemente, la mayoría de los usuarios que visiten tu sitio web lo harán desde dispositivos móviles. Por eso, si aún no has dado el paso, es el momento de optimizar tu sitio web para este tipo de dispositivos.
  • El 53 % de los usuarios abandonan los sitios web móviles que tardan más de tres segundos en cargarse, por lo que la rapidez sale rentable.Comprueba la velocidad de tu página para móviles y cotéjala con comparativas de sectores.
Imagen de recurso insertada

Da prioridad a los usuarios de dispositivos móviles

En la actualidad, la mayoría de los usuarios accede a la Búsqueda de Google con un dispositivo móvil, por lo que la versión para móviles del contenido de tu sitio web es su baremo de indexación y posicionamiento. Si tu sitio web para ordenadores incluye contenido distinto al de su versión para móviles, ten en cuenta los siguientes factores para optimizar la indexación centrada en los móviles.

  • En el sitio web móvil debería aparecer el mismo contenido que en la versión para ordenadores.
  • Debería haber datos estructurados en ambas versiones del sitio web.
  • Tiene que haber metadatos en ambas versiones del sitio web.

En lo que respecta al diseño, recuerda que los usuarios son impacientes, así que organiza tu sitio web de modo que los usuarios puedan encontrar lo que buscan o hacer lo que pretenden fácilmente. Diseña la página principal y la navegación de forma que acerquen a los usuarios al contenido que buscan. Implementa Site Search para asegurarte de que los usuarios pueden encontrar lo que necesitan rápidamente. Conoce el recorrido de los usuarios y deja que completen las conversiones a su manera. Proporciona una experiencia de conversión fluida a través de formularios intuitivos.

Si quieres obtener más información sobre qué puedes hacer para lograr que la experiencia de usuario de tu sitio web sea excepcional, puedes echar un vistazo a estas prácticas recomendadas de diseños para dispositivos móviles.